domingo, 21 de agosto de 2022

LAS CUENTAS NOMINALES

 *LAS CUENTAS NOMINALES*

Es muy importante en todo negocio que se desarrolla de manera personal o a travez de una persona juridica, que exista una cultura de organización contable, pues solo de esta manera se tendrán los insumos necesarios para tomar decisiones, realizar inversiones estrategicas y generar un buen control de las operaciones. 

Contrario a las cuentas de balance (Activo, Pasivo y Patrimonio), que reflejan el estado real de la empresa analizandola de manera global y saldando las cuentas en cada cierre de periodo contable, sobreviviendo al siguiente como saldo inicial, las cuentas nominales se cancelan en el periodo para iniciar de ceros en el siguiente, muestran el estado financiero de ganancias y perdidas de la entidad. 

Estas cuentas tambien llamadas transitorias, operacionales o de ganancias y perdidas, muestran la relacion de utilidades en relacion con el gasto y el costo de las actividades realizadas, se clasifican en Cuentas de ingresos, Cuentas de gastos y Cuentas de costos. 

Todas las subcuentas correspondientes a estas cuentas se pueden encontrar bajo los codigos 4, 5, 6 y 7 del Plan Unico de Cuentas establecido en el decreto 2650 de 1993. 

Imagen tomada de https://puc.com.co/cuentas/

Para ser mas ilustrativos se recomienda tener en cuenta los movimientos de todas las clases de cuentas contables, para su correcta disposicion en los registros de operaciones. 

Imagen tomada de "Contabilidad Basica, Olga Lucia Urueña"

CUENTA INGRESOS 

Tomado de pexels.com

Esta cuenta registra todos los valores recibidos por ventas de bienes o servicios que generen una ganancia para la empresa, pueden provenir tanto de la actividad economica (INGRESOS OPERACIONALES), como de otrafs fuentes que no son necesariamente la actividad principal (INGRESOS NO OPERACIONALES). 

En esta cuenta los movimientos aumentan en el credito y disminuyen en el debito y estan relacionados con el incremento de beneficios economicos de la entidad. 

Los grupos que estan dentro de esta clase de cuenta son:

  • 41 - OPERACIONALES.
  • 42 - NO OPERACIONALES.
  • 47 - AJUSTES POR INFLACIÓN.

CUENTA GASTOS

Tomado de pexels.com

Esta cuenta registra todo el flujo de salida de los recursos bien por disminuciones del activo o el incremento del pasivo, son todos los valores no recuperables de actividades que se registran en la empresa, esta ultima es la gran diferencia con los costos, pues estos si son recuperables mediante la actividad economica ordinaria de la empresa. 

En esta cuenta los movimientos aumentan en el debito y disminuyen en eel credito.

Los grupos en esta clase de cuenta son:

  • 51 - Operacionales de administración.
  • 52 - Operacionales de venta.
  • 53 - No operacionales.
  • 54 - Impueto de renta y complementarios.
  • 59 - Ganancias y perdidas. 

CUENTA COSTOS 

Tomado de pexels.com

Esta cuenta representa el valor de adquisición o de producción de un bien o servicio que es vendido por la empresa. Son las disminuciones del precio de venta relacionadas con la compra inicial del producto o las erogaciones atinente a su produccion.

En esta cuenta los movimientos aumentan en el debito y disminuyen en el credito, siempre esta relacionado con la produccion. El dinero registrado en esta cuenta siempre se recupera, o su finalidad es recuperarse dentro de las operaciones ordinarias de la entidad.

En la cuenta costo encontramos dos clases "6 - Costos de venta" y "7 - Costos de produccion u operacion". Su nomenclatura y la de sus respectivos grupos es la siguiente:

  • 6 - COSTOS DE VENTA
    • 61 - Costo de ventas y de prestacion de servicios. 
    • 62 - Compras.